Ramos-Pérez, Annelisse

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Efecto de mezclas de cultivos de cobertura sobre parámetros de calidad de suelos de un oxisol
    (2017) Ramos-Pérez, Annelisse; O’Hallorans-Castillo, Julia M.; College of Agricultural Sciences; Muñoz Muñoz, Miguel A.; Valencia Chin, Elide; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Pagán Parés, Omell
    La calidad de suelos es la capacidad de un suelo de realizar funciones esenciales que afectan la sustentabilidad y productividad del mismo. La calidad no se puede medir directamente, pero se utiliza una serie de indicadores sensitivos a los cambios. El objetivo de este trabajo fue evaluar el uso de mezclas de cultivos de cobertura sobre propiedades físicas, químicas y biológicas del suelo, bajo sistemas de labranza mínima y labranza convencional. El experimento se estableció en la EEA de Isabela en un suelo de la serie Coto (Typic Eutrustox). Las mezclas consistieron de tres combinaciones diferentes de semillas: leguminosas, hoja ancha, gramíneas y brassicas. La siembra de cobertoras se dividió en cuatro ciclos de ocho semanas de crecimiento y al final de cada ciclo eran taladas. Las cobertoras en las parcelas de labranza convencional se incorporaron como abono verde y en las parcelas de labranza mínima se dejaron sobre la superficie. Se realizaron tres muestreos de suelo; previo a la siembra, a los seis meses y un año después de la siembra. Para el factor de mezcla se encontraron diferencias significativas (p<0.05) respecto al control para las variables: carbono orgánico total (1.43%) y respiración basal (290.61 x10⁻ᶟ μg CO2-C * g-1* h-1). La densidad aparente mostró diferencias significativas (p<0.05) para el factor labranza mínima y labranza convencional con valores de 1.43 g/cmᶟ y 1.33 g/cmᶟ respectivamente. El factor de muestreo arrojó diferencias significativas (p<0.05) para las variables de pH, carbono orgánico total, nitrógeno, fósforo disponible y densidad aparente. Se identificaron correlaciones lineales para la variable de carbon orgánico total con deshidrogenasa (r=0.53), nitrógeno (r=0.60) y fósforo (r=0.70) y fosfatasa ácida con el P disponible (r=-0.53). Las mezclas de cobertoras fueron capaces de mejorar las propiedades y función del suelo a corto plazo.