Bosques-Méndez, Jonael H.

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Segregación de polimorfismos identificados en los genes de μ-Calpaina y Calpastatina y su relación con el crecimiento corporal y características de la canal de bovinos para carne en Puerto Rico
    (2007) Bosques-Méndez, Jonael H.; Pagán-Morales, Melvin; College of Agricultural Sciences; Cianzio, Danilo; Negrón, Edna; Rivera, Aixa; Latorre, José R.; Department of Animal Science; Irish, Brian
    La terneza de la carne es grandemente influenciada por la genética del animal. Durante la conversión del músculo a carne que ocurre en el período de almacenamiento, la degradación proteolítica es regulada principalmente por el sistema de calpainas (CAPN) / calpastatina (CAST). Las CAPN son miembros de una gran familia de proteasas de cisteina dependientes de calcio cuya actividad está grandemente regulada (inhibición) por CAST. Aparte de degradar las proteínas miofibrilares, CAPN han sido implicadas en varios procesos esenciales para la formación del músculo. En ganado bovino se han identificados varios polimorfismos de nucleótidos simples (SNP) en los genes de CAST y µ-CAPN (CAPN1-316 y CAPN1-4751). Para estos SNP se ha documentado una asociación con características de importancia económica. Como parte de esta investigación se realizaron dos estudios. El primero consistió en determinar la segregación de los SNP CAPN1-316, CAPN1-4751 y CAST en poblaciones de ganado para carne Bos taurus y Bos indicus localizadas en diferentes regiones de la isla de Puerto Rico. En el segundo experimento se evaluaron asociaciones entre estos SNP con características de crecimiento en un grupo de toros Senepol, Charolais y Senepol × Charolais (n=99). También se evaluaron las posibles asociaciones de estos SNP con características de carcasa y de calidad de la carne en un subgrupo de 42 animales que estuvieron sometidos a un régimen de suplementación nutricional estratégica. Los SNP CAPN1-316, CAPN1-4751 y CAST se encontraron segregando dentro de la población estudiada. El SNP CAPN1-316 fue asociado con: tasa de ganancia en peso a 205 y 240 d, peso vivo estimado a los 205 d, edad al destete, peso de tejido de descarte y el peso de los músculos Biceps femoris, Semitendinosus, Gastrocnemius y Gluteus spp, porcentaje de canal trasero y delantero y área del músculo Longisimus dorsi. También se encontró una asociación entre CAPN1-316 y la fuerza de corte [Warner Bratzler (WB)] medida a 0 d. El SNP CAPN1- 4751 fue asociado con el peso al nacimiento, pesos de canal fría y tejido de descarte, peso del músculo Longissimus dorsi, la relación músculo/hueso, y el porcentaje de hueso. En adición, CAPN1-4751 estuvo asociado con terneza por panel sensorial a 14 d. Ninguna asociación fue observada entre el SNP de CAST con las características de importancia económica evaluadas en este experimento. Se concluye que la sustitución de nucleótidos en el gen de CAPN1 podría incorporarse en programas de selección asistida por marcadores moleculares para mejorar en el ganado bovino de carne tanto las características de crecimiento como la calidad del producto final.