González Sánchez, Kristia P.
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication El efecto del “Healthy Hunger – Free Kids Act” en el desempeño en las pruebas estandarizadas, en el área de matemáticas(2018-12-11) González Sánchez, Kristia P.; Hernández Correa, Julio C.; College of Agricultural Sciences; Rodríguez, Maria del C.; Rodríguez, Robinson; Department of Agricultural Economics and Rural Sociology; Orrellana, LynetteLos resultados en las pruebas estandarizadas que ofrece el Departamento de Educación de Puerto Rico, Pruebas Puertorriqueñas de Aprovechamiento Académico, consistentemente muestran que menos de la mitad de los estudiantes alcanza el nivel de desempeño, requerido para su nivel, en las matemáticas. Mientras esto ocurre, cada vez, cobra más auge la educación en las ciencias, tecnología, ingeniería y matemáticas (STEM, por sus siglas en inglés), convirtiéndose en una prioridad en las agendas de desarrollo económico global. Por otro lado, el 64 por ciento de los niños de la escuela primaria y secundaria participan de los Programa de Alimentos Escolares todos los días (AESAN; Departamento de Educación, 2014) y el 84 por ciento de esos estudiantes, además viven por debajo del nivel de pobreza. Las comidas escolares representan, por lo tanto, un instrumento importante para la intervención de política pública. Este estudio evalúa el impacto de los cambios introducidos por la Ley “Healthy Hunger-Free Kids Act” (HH FK Act, por sus siglas en inglés) en los menús de alimentos escolares, en el desempeño de los estudiantes de escuelas públicas puertorriqueñas en las pruebas estandarizadas, en el área de matemáticas. Utilizando 2,322 observaciones, este análisis de datos de panel se enfoca en estudiantes de tercer grado durante los años académicos 2009 a 2012. Al estimar un modelo de efectos fijos, encontramos una relación positiva entre la implementación de los cambios en el menú y el porcentaje de estudiantes con resultados Avanzados en matemáticas. También encontramos una relación negativa entre la calificación de Avanzado, y la temperatura promedio.