Zamot Ayala, Héctor R.

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Viabilidad de la independencia de la red en áreas residenciales de puerto rico
    (2010) Zamot Ayala, Héctor R.; O’Neill Carrillo, Efraín; College of Engineering; Irizarry Rivera, Agustín; Frey, William J.; Department of Electrical and Computer Engineering; Crespo Badillo, José E.
    La situación energética es uno de los problemas más dialogados y controversiales a nivel mundial. La gran dependencia de los combustibles fósiles y todas las repercusiones que los mismos traen como consecuencia en nuestra estabilidad social, política, económica y ambiental son asuntos que deben ser tratados con responsabilidad y delicadeza. Lamentablemente Puerto Rico depende casi en un 99% de los combustibles fósiles, lo cual afecta directa o indirectamente a diversos sectores de nuestra sociedad y de nuestro entorno natural. Sería ideal que gestiones pertinentes fueran consideradas para lograr un verdadero cambio en nuestra política pública energética que promueva e incentive la utilización de fuentes de energía renovable como parte de un desarrollo sostenible para la Isla. En este trabajo se estudian y analizan aspectos técnicos, económicos y sociales para determinar cuan viable pueden ser algunas de las decisiones ya tomadas y por tomar en nuestra situación energética. Casa Pueblo es el modelo utilizado para demostrar que una voluntad determinada de un grupo de autogestión comunitaria en el pueblo de Adjuntas ha sido esencial en una transición energética junto a la colaboración educativa del Recinto Universitario de Mayagüez. Una evaluación en la situación de la política pública energética referente a nuestro sistema de potencia ha sido analizada desde una perspectiva ética y moral para determinar cuan sostenible ha sido y cuan sostenible se proyecta en un futuro a largo plazo. En esta época donde predominan temas como cambio climático y desarrollo sostenible es fundamental que la visión de los ingenieros sea una que resalte y se responsabilice con valores morales y éticos a la hora de evaluaciones para la toma de decisiones. Conceptos de la teoría de la ética han sido integrados para facilitar un marco que represente una base de excelencia en la profesión de la ingeniería.