Loperena Cordero, Damayanti

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Desarrollo de alternativas de huertos bajo la modalidad de paredes verticales naturadas y sustentables en áreas urbanas
    (2022-12-07) Loperena Cordero, Damayanti; González Miranda, Sally; College of Agricultural Sciences; González Gill, Lizzette; Gill Eccles, John M.; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Rúa de la Asunción, Armando
    Un huerto vertical representa una alternativa de producción de alimentos en espacios reducidos de áreas urbanas. Los objetivos del estudio fueron diseñar y construir dos sistemas verticales para producción de plantas (Beta vulgaris var. cicla, Lactuca sativa var. black seeded simpson, Ocimum basilicum var. mammoth, Mentha spicata, Zinnia elegans var. california giants MC, Brassica oleracea var. red russian y Tagetes erecta) a utilizarse en espacios urbanos reducidos que provean funcionalidad y portabilidad considerando la estética. Para determinar cuál de los sistemas verticales es mejor para la producción de los cultivos se evaluó el peso fresco (g) y desarrollo radicular (cm). A los 30 días después del trasplante, no se encontraron diferencias significativas del peso fresco entre módulos. La lechuga y la hierbabuena presentaron el mayor peso fresco con 166.88g y 160.21g respectivamente. El módulo de tiesto presentó mejores condiciones para el desarrollo de la longitud de raíz con una media general de 30.37 cm en comparación a los 19.69 cm del módulo de fieltro. En el mes de febrero se registró el mayor desarrollo de longitud de raíz 27.36 cm en relación con el mes de abril 22.69 cm. Durante el mes de agosto el peso fresco del cultivo de la hierbabuena fue significativamente menor (81.90 g) en comparación con el peso fresco durante el mes de abril (161.66 g) y febrero (158.63 g). El cultivo de hierbabuena presentó la mayor longitud de raíz en la tercera siembra con 30.80 cm. Los resultados indican que ambos módulos de fieltro o tiesto pueden ser utilizados para la producción de los cultivos evaluados en esta investigación. Sin embargo, el sistema de tiestos fue más fácil de construir, cosechar y desinfectar.