McPhail-Medina, Robert A.
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Herencia de la resistencia a papaya ringspot virus-w en cultivares tropicales de calabaza (Cucurbita Moschata)(2010) McPhail-Medina, Robert A.; Wessel-Beaver, Linda; College of Agricultural Sciences; Verle Rodríguez, Jose Carlos; Cianzio, Silvia; O'Farrill, Hipólito; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Santana, CarmenEl Papaya ringspot virus, cepa de sandía (PRSV-W), es una de las enfermedades más limitantes en la producción de calabaza (Cucurbita moschata Duchesne). Se ha reportado que el cultivar ‘Nigerian Local’ (NL), proveniente de África, posee una resistencia monogénica recesiva a PRSV-W. Esfuerzos previos conducidos a la incorporación de resistencia a PRSV-W en genotipos locales susceptibles mediante un programa de retrocuzamiento sugieren que la herencia es más compleja. Las poblaciones utilizadas en el presente estudio provienen del cruce entre el cultivar resistente NL, con cada uno de los cultivares susceptibles, ‘Soler’, ‘Taína Dorada’, ‘Verde Luz’ y ‘Waltham’. Las plantas se inocularon mecánicamente con PRSV-W en etapa de cotiledones y se observaron por 20 días bajo condiciones de invernadero. Los síntomas que predominaron fueron: mosaicos, deformación, pústulas, puntos cloróticos y amarillamiento de venas, principalmente en hojas en una amplia gama de severidad. El cultivar NL lució consistentemente libre de síntomas. Al agrupar las cuatro clases de severidad (de 0-3, donde 0= plantas libre de síntomas y 3= plantas con síntomas severos) entre resistentes y susceptibles, cada población F2 ajustó a un radio de segregación 1:3 (resistentes: susceptibles). Las plantas F2 clasificadas como resistentes se trasladaron al campo donde la mayoría se mantuvo sin síntomas evidentes por el resto de su ciclo de vida y a partir de estas se generaron familias F3. La respuesta de las familias F3 al ser inoculadas con PRSV-W fue variada: pocas presentaron resistencia uniforme (libre de síntomas) o susceptibilidad uniforme, y la mayoría presentaron una atenuación de síntomas (mayormente severidad=1), en comparación a sus respectivos parentales. Este estudio sugiere que la herencia de la resistencia a PRSV-W es más compleja que una monogénica recesiva y demostró la importancia de realizar un estudio de progenie de individuos resistentes cuando se selecciona para resistencia al PRSV-W en el cultivo de calabaza.