Betances-Lacourt, Vibeke L.

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Mujer ensaya la nación: Un acercamiento al proyecto nacional de Nilita Vientós Gastón
    (2016-05) Betances-Lacourt, Vibeke L.; Solá, María S.; College of Arts and Sciences - Arts; Rolón Collazo, Lissette; Ortiz Lugo, Julia Cristina; Acosta Lugo, Maribel; Department of Hispanic Studies; Ortiz Garcia, Cecilio
    La nación puertorriqueña ha sido creada e imaginada por una mujer: Nilita Vientós Gastón. En tiempos en los que solo los hombres escribían sobre estos menesteres, Vientós Gastón formuló un proyecto de nación aspiracional y decolonial. El libro Índice Cultural compilación de todas sus columnas periodísticas –específicamente el tomo I (1962) y el VI– (2003), su libro de viajes Impresiones de un viaje (1957) y su autobiografía El mundo de la infancia (1984) serán la base para afirmar que a través de estos Vientós Gastón construyó una serie de propuestas que servirían de guía para dirigir al país hacia la decolonización y la autodeterminación. Se demuestra que la propuesta de Nilita Vientós Gastón es anti-colonial partiendo de las definiciones que Frantz Fanon y Aimé Césaire dan del concepto colonia. A su vez, el rol del intelectual y de la literatura en la nación que Vientós Gastón imagina serán analizados a la luz de lo que Jean Paul Sartre llama "intelectual comprometido" y "literatura comprometida". Por otro lado, las teorizaciones de Freire sobre la pedagogía del oprimido dejarán al descubierto el modo en que Nilita Vientós Gastón concibe que debe ser desarrollada la educación en pos de la decolonización. Finalmente, el eje central de este trabajo será Benedict Anderson y el modo en que este define qué es una nación y cómo se imagina.