Rodríguez Rivera, Emmanuel

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Índices de calidad de suelos de las series Yauco y San Antón: Dos molisoles del sur de Puerto Rico
    (2023-05-15) Rodríguez Rivera, Emmanuel; Muñoz Muñoz, Miguel A.; College of Agricultural Sciences; O’Hallorans Castillo, Julia M.; Tirado Corbalá, Rebecca; Bair, Daniel; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Acuña Guzmán, Salvador F.
    Seis índices de calidad de suelos fueron utilizados para evaluar la calidad de los suelos Yauco (Typic Calciustolls) y San Antón (Cumulic Haplustolls), bajo labranza convencional y sin labranza. Estos fueron el índice aditivo (SQIA), los índices por peso (SQIW1 y SQIW2) y los índices por componente principal (SQIPC1, SQIPC2 y SQIPC3). Los predios cultivados se araron cada dos meses, y a los no cultivados solo se les pasó una taladora. Se realizaron dos muestreos de suelos a las profundidades de 0 a 8 y 8 a 20 cm. El análisis de la arcilla por espectroscopía de infrarojo (FTIR) y difractogramas de rayos X (XRD) indicó la presencia de montmorilonita, vermiculita, ilita, caolinita, haloisita, cuarzo, calcita en ambos Molisoles. Los índices de calidad de suelos SQIA y SQIPC1 le atribuyeron al suelo San Antón valores mas altos de calidad. Estos índices consideran todos los parámetros evaluados, y se enfocan en la disponibilidad de nutrimentos, pH, % MO, P disponible y micronutrimentos Cu, Fe, Mn y Zn. El SQIW y SQIw2 mostraron valores más altos de calidad para el suelo Yauco. Estos índices dan más peso a parámetros físicos como densidad aparente (Da), estabilidad de agregados (EA) y resistencia a penetración (RP). También los índices SQIPC2 y SQIPC3 que dan más peso a CICE, % MO, actividad de DHA y respiración basal (RB) le adjudicaron mejores índices de calidad al suelo Yauco. Los seis índices evaluados demostraron una reducción en la calidad de suelo al aumentar la profundidad a 20 cm, pero no mostraron diferencia significativa entre predios cultivados y no cultivados.