Montás, María de los Angeles

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Caracterización agronómica, bromatológica y manejo de cultivares de Urochloa en Puerto Rico
    (2022-05-16) Montás, María de los Angeles; Valencia-Chin, Elide; College of Agricultural Sciences; Aponte-Zayas, Alfredo; Ortiz-Colón, Guillermo; Muir, Jim; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Kolterman, Duane A.
    Se realizaron dos estudios sobre el manejo de la fertilización nitrogenada, frecuencia e intensidad de corte en gramíneas del género Urochloa en época de días cortos (entre los meses de agosto 2020 a marzo 2021) en Puerto Rico. El primer estudio evaluó el efecto de dos niveles de fertilización con urea líquida (UL; 112 y 168 kg N ha-1 año-1) y tres frecuencias de corte (FC; 21, 28 y 35 días) sobre la composición botánica (CB), rendimiento de materia seca (RMS), porcentaje de proteína cruda (PC), fibra detergente neutra (FDN) y fibra detergente ácida (FDA) en los híbridos de Urochloa Mulato II y Cayman. En un diseño experimental de parcelas sub-subdivididas (cuatro réplicas), donde las parcelas principales fueron los híbridos (Mulato II y Cayman), las sub-parcelas los niveles de UL y las sub-sub-parcelas las FC. Se recolectó material vegetativo por seis meses en un área de 1 m2, se cortó todo el material vegetativo a 10 cm de altura y se separaron las malezas (hoja ancha y fina) y los híbridos, para determinar su porcentaje de CB. Estas muestras se secaron en un horno de aire forzado a 60 °C por 48 horas para estimar su RMS y luego se procesaron en un molino (Willy Mill; pasando un cedazo de 1 mm) para su análisis químico. Los datos se sometieron a un análisis de varianza y la separación de medias por Tukey mediante el paquete estadístico SAS. Hubo diferencia (p-valor<0.0003) en % CB, indicando un aumento en el porcentaje de malezas a medida que se aumentan los niveles de UL con 9.6 y 13.2 % a 112 y 168 kg N ha-1 año-1 respectivamente. Así mismo, al aumentar las FC entre 21, 28 y 35 d se observó un incremento de 5.6, 11.3 y 16.0 % de malezas, respectivamente. En el RMS hubo diferencia (p<0.0035) de 1.5 y 1.2 Mg ha-1 entre Mulato II y Cayman. Del mismo modo, el RMS fue 1.3, 1.3 y 1.6 Mg ha-1, a los 21, 28 y 35 d, respectivamente. Los valores de PC fueron mayores a los 21 y 28 d (11.09 %) versus a los 35 d (9.2 %). Los cultivares no difirieron en FDN (62 %) y FDA (30 %), pero el aumento de la FC incrementó la FDN (64 %) y FDA (31 %). Este estudio concluyó que la UL y la FC aumentan la proporción de malezas en cuatro unidades porcentuales. El RMS aumenta tras cada FC, pero afecta negativamente el valor nutricional. El segundo estudio evaluó el efecto de dos frecuencias de corte (21 y 28 días) y dos intensidades de corte (5 y 10 cm de altura) sobre el rendimiento de materia seca (RMS), peso de raíces (por macollo), PC, FDN y FDA en U. decumbens ‘Basilisk’, Mulato II y Cayman en días cortos. Se aplicó el mismo diseño experimental descrito con anterioridad de parcelas sub-subdivididas. El área de muestreo fue de 0.25 m2, y se recolectaron muestras de la raíz y material vegetativo durante un periodo de 3 ciclos de cosecha (de octubre a diciembre 2021). Este muestreo de raíces se realizó con palas de corte en forma cilíndrica a 15 cm de profundidad. Se aplicó el mismo proceso de secado, molienda y análisis químico en las muestras como descrito anteriormente. No hubo diferencia (p>0.824) en el RMS, los tres cultivares tuvieron en promedio 740 kg MS ha-1 en periodo de días cortos. El porcentaje de PC disminuyó con el aumento en la altura de corte con 12.4 y 11.0 % a los 5 y 10 cm de altura respectivamente. Los valores de porcentuales de FDN fueron 60.8, 57.4 y 55.4 % y FDA 30.5, 25.3 y 28.0 % para Basilisk, Cayman y Mulato II respectivamente. El rendimiento de raíces disminuyó con alturas de corte más severas, con 2.5 y 4.5 kg MS m-3 a 5 y 10 cm de altura respectivamente independientemente de los cultivares y la frecuencia de corte. En conclusión, no existe diferencias entre cultivares y frecuencias de 21 y 28 días para RMS y biomasa de raíces. También, se encontró diferencia entre los cultivares en concentración de fibras donde los híbridos fueron de mejor calidad que el Basilisk y que la intensidad de corte influye en la concentración de PC.