Díaz Arzola, Carlos G.

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Revisión anotada sobre la taxonomía de Pseudococcidae (Hemiptera: Coccoidea) en Puerto Rico
    (2014) Díaz Arzola, Carlos G.; Segarra Carmona, Alejandro E.; College of Agricultural Sciences; Jenkins, David; Armstrong, Arístides; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Acosta Martínez, Jaime A.
    Las cochinillas o chinches harinosas (Hemíptera: Sternorrhyncha: Pseudococcidae) son plagas agrícolas importantes que afectan cientos de especies de plantas de importancia económica. Este estudio taxonómico de los pseudocóccidos de Puerto Rico incluye un listado de las especies de los pseudocóccidos de Puerto Rico al momento actual incluyendo descripciones, distribución geográfica, biología y rango de hospederos de cada especie. En adición desarrolla una clave taxonómica y una colección de referencia sobre pseudocóccidos de Puerto Rico incluyendo las especies de mayor importancia económica y las de reciente introducción. Para el listado de las especies de pseudocóccidos de Puerto Rico se revisaron los escritos de Wolcott (1948), Martorell (1976), Nahara y Miller (1981), William y Granara de Willink (1992), Gimpel y Miller (1996) (Granara de Willink (2009) (USDA-AHIS-PPQ (1989-2013). Se obtuvo un listado de 47 especies en 20 generos de pseudocóccidos de Puerto Rico. La taxonomía y clasificación de las cochinillas está basada en la morfología de las hembras. Se han realizado estudios filogenéticos donde se pretende establecer sus principales clados como los de Downie y Gullan (2004) y Hardy et al, (2008) donde recobraron dos clados primarios de Pseudococcidae, a los que le aplicaron los nombres de subfamilias Phenacoccinae y Pseudococcinae. Aplicando la clasificación de Hardy et al (2008) a las especies de Puerto Rico quedarían 19 géneros, 46 especies ya que Hardy excluye al género Puto de Pseudococcidae y lo pone en Putoidae. Entre el 2008 hasta el 2010 se colectaron 72 muestras de campo las cuales son partes de los cultivos hortícolas y plantas ornamentales afectadas por Pseudococcidae. El muestreo se centra en 20 pueblos de Puerto Rico. Se identificaron 15 especies que hacen daño a los cultivos. El trabajo ha mostrado la necesidad de generar más información sobre Pseudococcidae en Puerto Rico. Para principio del estudio de cochinillas harinosas se habían reportado 14 especies de pseudocóccidos, hasta el presente existen 47 especies reportadas de las cuales una es otra familia; Putoidae.