Noriega Luciano, Sylvia S.
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Calidad química del agua en vaquerías localizadas en el área oeste de Puerto Rico(2022-05-18) Noriega Luciano, Sylvia S.; Rodríguez-Carías, Abner A.; College of Agricultural Sciences; Ortiz-Colón, Guillermo; Curbelo-Rodríguez, Jaime E.; Department of Animal Science; Figueroa-Medina, Carmen I.Se realizó un sondeo tipo cuestionario sobre el recurso agua y un análisis descriptivo de la calidad química de la principal fuente de agua de bebida en vaquerías localizadas en tres regiones agrícolas y siete municipios en el área suroeste de Puerto Rico. Las preguntas del sondeo incluyeron 1) la fuente principal de agua de bebida para consumo animal en la vaquería, 2) la cantidad de animales que consumen agua de la fuente principal, 3) si se realiza un tratamiento o desinfección de la principal fuente de agua en los bebederos, 4) si en la vaquería tiene medidores de agua disponible o algún indicador del consumo individual de agua por el ganado, 5) la cantidad de bebederos en la finca que utilizan agua de la fuente principal, 6) la frecuencia en días de la limpieza de los bebederos y 7) el estado de los bebederos con relación a su limpieza. Muestras de la principal fuente de agua de bebida fueron colectados de cada vaquería durante cuatro épocas de año, invierno (febrero), primavera (mayo), verano (agosto) y otoño (noviembre) para determinar parámetros de calidad química. Se determino en cada muestra el pH, dureza, contenido de sólidos disueltos totales (SDT), minerales (Ca, P, Mg. K, Na, Fe, Zn, Cu, Mn y Mo), nitratos, sulfatos, cloruro y fosfato. Entre las vaquerías participantes, 12 (75%) de utilizan agua de pozo, 2 (12.5%) la suplida por el estado, una (6.25%) utiliza agua de río y otra (6.25%) utiliza agua de un canal de riego. Al momento de realizar esta investigación, se obtuvo en promedio una población de 186 cabezas de ganado, con un rango de 60 a 400 animales. Solamente seis vaquerías utilizaron algún tipo de método de limpieza en los bebederos donde ofrecen el agua. La cantidad da bebederos promedio entre las 16 vaquerías participantes fue de 12 con un rango de uno hasta 25, y su frecuencia de limpieza fue desde una semana hasta un año. Excepto por el valor de pH que fue ligeramente mayor que el recomendado en el agua de bebida para ganado lechero, el agua de la agencia estatal cumple con todos los parámetros químicos de calidad de agua. En las vaquerías que utilizan agua de pozo como la fuente principal de agua de bebida para sus animales se observó un alto contenido de SDT, dureza, contenido de calcio y sodio, este último en concentraciones significativamente más altas. El contenido de cloruros, sulfatos y fosfatos también fue mayor en el agua de pozo que las otras tres fuentes, pero en concentraciones dentro del rango de valores recomendado. La concentración de otros minerales, excepto en algunos casos aislados, está dentro de los rangos recomendados independientemente de la fuente de agua. La concentración de sodio y potasio en el agua fue mayor durante las épocas de verano y primavera que en otoño e invierno. Sin embargo, en todas las épocas del año el contenido de SDT y sodio fue mayor en el agua de pozo que las otras tres fuentes.