Sandoval-Lemus, Ana R. L.
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Análisis de mercado para el uso de la cascarilla de arroz en la producción de plantas ornamentales florecedoras en Puerto Rico(2007) Sandoval-Lemus, Ana R. L.; González-Martínez, Gladys M.; College of Agricultural Sciences; González Soto, Jorge A.; González-Gill, Lizzette; Department of Agricultural Economics and Rural Sociology; González, SallyEl arroz representa el cereal más consumido en Puerto Rico, lo que implica que el grano importado en cáscara sea procesado dentro de la Isla cuya actividad está generando como subproducto la cascarilla. Este suceso a mediano plazo podría convertirse en un problema ambiental. Se ha buscado una alternativa de uso de la cascarilla dentro de la actividad de producción de plantas ornamentales florecedoras, como parte del sustrato o medio de cultivo utilizado por los productores. La industria de las ornamentales es el tercer renglón dentro del Ingreso Bruto Agrícola. Actualmente el medio de cultivo más utilizado es el Promix que es una combinación de turba, perlita, vermiculita y un fertilizante, cuyo precio en el mercado fluctúa según la disponibilidad de los componentes y por ser importado en su totalidad. Para la realización de este estudio se realizaron entrevistas personales mediante un cuestionario dirigido a productores de plantas ornamentales florecedoras del municipio de Aibonito porque representan el 57% del total de productores y a seis empresas dedicadas a la importación, venta y distribución de los sustratos e insumos para la producción de ornamentales. El objetivo principal de estas entrevistas, fué conocer la disponibilidad de los productores para utilizar la cascarilla dentro de sus negocios, en la cual el 100% de ellos están en total disponibilidad de uso de la misma si no arriesgan su producción por su utilización. El 75% de los entrevistados son agricultores hombres en edades que oscilan entre los 31 años a 56 años y con una experiencia de más de 10 años en el área de las ornamentales, obteniendo para el año 2005 un Ingresos Bruto en venta superior a los $40,000. Para los distribuidores de las mezclas, la cascarilla no contiene ninguna importancia, porque las mezclas ya vienen preparadas y empacadas en balas comprimidas de 3.8 pies³ con el nombre de Promix y se ahorran los gastos de acarreo y almacenamiento, aduciendo que los costos aumentarían y la venta de la cascarilla no refleja importancia económica alguna. Es recomendable que se realicen estudios futuros relacionados a buscar nuevas alternativas de uso de la cascarilla en el área agropecuaria u ornamental.