Méndez Alicea, Anthony

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Plantas de cobertura y su efecto en la salud del suelo y rendimiento de batata y calabaza
    (2023-12-11) Méndez Alicea, Anthony; Valencia-Chin, Elide; College of Agricultural Sciences; Tirado-Corbalá, Rebecca; White, Charles; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Saavedra-Lugo, Janitza
    Se realizaron dos experimentos en la Subestación Experimental Agrícola (EEA) de Isabela, Universidad de Puerto Rico en un suelo de la serie Coto. En el experimento 1 se evaluó el efecto de las leguminosas Crotalaria (Crotalaria juncea L.) cv. Tropic Sun, Caupí CB46 (Vigna unguiculada L.) y del Sorgo 9300 (Sorghum bicolor L.) en monocultivo y en asociación con sorgo. Para el experimento 2 se evaluó el efecto de las leguminosas Canavalia (Canavalia ensiformis L. DC), Mucuna (Mucuna pruriens L.) y un control (sin aplicación de fertilizantes). En ambos experimentos se evaluó la aportación de N en la biomasa, liberación de NH4+ y NO3- proveniente de la descomposición. Se establecieron las PC y a las ocho semanas se tomaron muestras para determinar su rendimiento de materia seca y para análisis de N y C. Se tomaron muestras de suelo a las 2, 4 y 6 semanas para determinar la concentración de NH4+ y NO3-. En el experimento 1 las coberturas se incorporaron al suelo, se sembraron batatas, y se determinó su rendimiento (Ipomea batata L.). A su vez, para el experimento 2 las PC se dejaron sobre la superficie del suelo y se sembraron las calabazas (Curcubita moschata L.). En el experimento 1 hubo diferencia significativa en la concentración de N, donde la mayor concentración fue de 31 g kg-1 en el Caupí. También, se encontró diferencias en concentración de NH4+ y NO3- entre las semanas con valores de 38, 15 y 32 y 33, 44 y 16 mg kg-1. No hubo diferencias significativas en el rendimiento de la batata (25,163 kg ha-1). En conclusión, la aportación de N fue mayor al asociar crotalaria + sorgo (36 kg ha-1). En el experimento 2 hubo diferencia significativa en la concentración de N, donde la mayor concentración fue de 36 kg ha-1 en la Mucuna. Se encontró diferencias en concentración de NH4+ y NO3- entre las semanas con valores de 32.7, 0.00 y 9.33 y 3.50, 5.83 y 35.0 mg kg-1. Las concentraciones de N no afectaron los rendimientos de la calabaza (3,583 kg ha-1). En conclusión, la contribución de N fue mayor al utilizar mucuna (49 kg ha-1).