Loading...
Santos frente a la modernidad: El tiempo, el aura, y la resistencia
RodrÃguez Acevedo, Jorge A.
RodrÃguez Acevedo, Jorge A.
Citations
Altmetric:
Abstract
The "Santos de Palo" are cultural material witnesses of one of the most deeply rooted and, at the same time, oldest traditions in Puerto Rico. However, the development and history of this tradition has not been without obstacles. One of the particular instances that it faces is modernity, colonial oppression, the mechanization of the product and mechanical reproduction, and all that comprises the modern market of unbridled capitalism. Through the thought of different thinkers, including Walter Benjamin, Michel de Certeau, Nestor GarcÃa Canclini and Richard Sennet, we seek to reveal how the Santos de Palo have faced time, how their social role has changed, the perception of the people towards them, in short, how they have faced modernity. In turn, the analysis of these goes hand in hand with the study of the features of the objects themselves, through the Santos de Palo that were part of the collection of Teodoro Vidal and that today reside in the archive of the Smithsonian Museum of American History.
Los "Santos de Palo" son testigos materiales de una de las tradiciones culturales de mayor arraigo, y a su vez, de mayor antigüedad en Puerto Rico. Sin embargo, el desarrollo y la historia de esta no han sido sin obstáculos. Entre las instancias particulares a la que esta se enfrenta se encuentra la modernidad, la opresión colonial, la mecanización del producto, la reproducción mecánica, el mercado moderno de capitalismo desenfrenado. A través de diferentes pensadores, entre ellos Walter Benjamin, Michel de Certeau, Néstor GarcÃa Canclini y Richard Sennet, se busca develar como los Santos de Palo se han enfrentado al tiempo, como ha cambiado su rol social, la percepción del pueblo ante estos, en fin, como se han enfrentado a la modernidad. Pero aún más, como estos se han convertido en objetos de resistencia cultural, en un muro de contención frente a la asimilación. A su vez, el análisis de estos va de la mano del estudio de los rasgos del objeto en sÃ, a través de los Santos de Palo que formaban parte de la colección de Teodoro Vidal, y que hoy residen en el archivo del Museo Smithsonian de Historia Americana.
Los "Santos de Palo" son testigos materiales de una de las tradiciones culturales de mayor arraigo, y a su vez, de mayor antigüedad en Puerto Rico. Sin embargo, el desarrollo y la historia de esta no han sido sin obstáculos. Entre las instancias particulares a la que esta se enfrenta se encuentra la modernidad, la opresión colonial, la mecanización del producto, la reproducción mecánica, el mercado moderno de capitalismo desenfrenado. A través de diferentes pensadores, entre ellos Walter Benjamin, Michel de Certeau, Néstor GarcÃa Canclini y Richard Sennet, se busca develar como los Santos de Palo se han enfrentado al tiempo, como ha cambiado su rol social, la percepción del pueblo ante estos, en fin, como se han enfrentado a la modernidad. Pero aún más, como estos se han convertido en objetos de resistencia cultural, en un muro de contención frente a la asimilación. A su vez, el análisis de estos va de la mano del estudio de los rasgos del objeto en sÃ, a través de los Santos de Palo que formaban parte de la colección de Teodoro Vidal, y que hoy residen en el archivo del Museo Smithsonian de Historia Americana.
Description
Date
2025-05-14
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Keywords
santos, arte, talla