Loading...
Thumbnail Image
Publication

Factores determinantes de la demanda por vivienda en Puerto Rico: enfoque para la clase trabajadora por áreas metropolitanas

Montañez-Vargas, Johnny
Citations
Altmetric:
Abstract
This research analyzes the determinants OF the demand for housing in Puerto Rico. These factors include price for housing, income, financing, interest rates and discrimination issues. Information from the 2000 Population Census 2000 was analyzed and a study conducted by the Census in 2005-07. Based on this information and focusing on workingclass families with low income, determining qualifications for social housing, demand for this particular group was determined for the present as well as for the years 2005-2025. To obtain these results, the statistical tools used were: projections, extrapolations and regressions. The results generally show that between 30% to 75% of families suffered from shortages for desired housing, in the metropolitan areas studied. One positive point in the investigation shows that at least 10% to 15% of families were in a better position or economic status.
Este trabajo de investigación analiza los factores que pueden determinar la demanda por vivienda en Puerto Rico, en un punto más completo en relación a las áreas metropolitanas de Puerto Rico. Existen varios factores como: el precio de la vivienda, ingresos, financiamiento, tasas de interés y asuntos sobre discriminación. Se analizó la información recopilada en el Censo de Población de 2000 y un estudio del Censo realizado del 2005-07. Utilizando ambas fuentes de información y centrándose en familias de bajos ingresos de la clase trabajadora, se realizaron varios estudios metodológicos para poder determinar cómo ha aumentado y aumentará la demanda por vivienda en este grupo, en particular para los años 2005-2025. Tres herramientas estadísticas fueron utilizadas, para poder determinar de una manera más completa la magnitud de la demanda en nuestros tiempos y la magnitud del aumento de ella hasta el 2025. Se utilizaron herramientas tales como: proyecciones, extrapolaciones y regresiones. Los resultados obtenidos en general demuestran entre un 30% a un 75% de las familias sufren de escasez de vivienda deseada, según el resultado de las Áreas Metropolitanas estudiadas. Un aspecto positivo encontrado en la investigación realizada, demuestra que por lo menos alrededor de un 10% a 15% de las familias se encontraban en una mejor posición o condición económica.
Description
Date
2010
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Keywords
Housing Puerto Rico
Citation
Embedded videos