Loading...
Acoustically monitoring coral reef fishes to determine short-term spatial and temporal movement and habitat utilization patterns
Merten, Wessley B.
Merten, Wessley B.
Citations
Altmetric:
Abstract
The spatial and temporal movement and habitat utilization patterns of coral reef fishes
were quantified using acoustic telemetry on 16 coral reef fish taken from 9 species across 5
families. Fish were caught in traps and surgically implanted with coded-acoustic transmitters
and released back into the water by divers. The study site in La Parguera, Puerto Rico included
12 acoustic receivers set in an array from nearshore mangrove habitats to midshelf fringing reef
zones. Samples were monitored from 1 to 63 days with total detections ranging from 1 to
43,182. Only two fish, both Ocyurus chrysurus, were recorded to have moved outside of the
release site to contiguous receivers. The maximum distance traveled by O. chrysurus was
approximately 7 km during a 30-hr period, with the furthest displacement from the release site
being 1.2 km. Temporal movement patterns were observed to vary among species. The
temporal pattern of recordings suggest that some species were engaging in crepuscular and
nighttime feeding while others were seeking shelter during the same period. To more accurately
quantify fine-scaled spatial and temporal movement patterns future studies should focus on
determining a priori receiver-transmitter detection ranges and effective receiver-receiver
overlap.
Los movimientos espacio-temporales y los patrones de utilización de hábitat en peces de arrecifes de coral fueron cuantificados utilizando telemetrÃa acústica sobre 16 individuos de 9 especies, provenientes de 5 familias de peces. Los peces fueron capturados con nasas y por medio de cirugÃa se le implantaron trasmisores acústicos codificados, para luego ser liberados al agua por buzos. El área de estudio en La Parguera, Puerto Rico incluye 12 receptores acústicos, los cuales fueron colocados a manera de red, desde los hábitats de manglar costeros hasta las zonas de arrecifes de franja, sobre la plataforma insular. Las muestras fueron monitoreadas de 1 a 63 dÃas para un total de detecciones que variaron desde 1 a 43,182. En sólo dos peces, ambos Ocyurus Chrysurus, se registró movimiento fuera de los sitios de liberación, hacia los receptores contiguos. La mayor distancia recorrida por O. chrysurus fue aproximadamente 7 km en un perÃodo de 30 dÃas, y el desplazamiento más lejano del lugar de liberación fue de 1.2 km. Se observó que los patrones de movimientos temporales variaron entre especies. Los registros de los movimientos temporales obtenidos sugieren que algunas especies realizaron incursiones de alimentación crepuscular y nocturna mientras que otras, durante el mismo perÃodo, iban en busca de refugio. Para una cuantificación más precisa de los patrones de movimientos espaciales y temporales, los estudios futuros deben enfocarse en la determinación a priori de los intervalos de detección del receptor/emisor y en el solapamiento efectivo entre receptor-receptor.
Los movimientos espacio-temporales y los patrones de utilización de hábitat en peces de arrecifes de coral fueron cuantificados utilizando telemetrÃa acústica sobre 16 individuos de 9 especies, provenientes de 5 familias de peces. Los peces fueron capturados con nasas y por medio de cirugÃa se le implantaron trasmisores acústicos codificados, para luego ser liberados al agua por buzos. El área de estudio en La Parguera, Puerto Rico incluye 12 receptores acústicos, los cuales fueron colocados a manera de red, desde los hábitats de manglar costeros hasta las zonas de arrecifes de franja, sobre la plataforma insular. Las muestras fueron monitoreadas de 1 a 63 dÃas para un total de detecciones que variaron desde 1 a 43,182. En sólo dos peces, ambos Ocyurus Chrysurus, se registró movimiento fuera de los sitios de liberación, hacia los receptores contiguos. La mayor distancia recorrida por O. chrysurus fue aproximadamente 7 km en un perÃodo de 30 dÃas, y el desplazamiento más lejano del lugar de liberación fue de 1.2 km. Se observó que los patrones de movimientos temporales variaron entre especies. Los registros de los movimientos temporales obtenidos sugieren que algunas especies realizaron incursiones de alimentación crepuscular y nocturna mientras que otras, durante el mismo perÃodo, iban en busca de refugio. Para una cuantificación más precisa de los patrones de movimientos espaciales y temporales, los estudios futuros deben enfocarse en la determinación a priori de los intervalos de detección del receptor/emisor y en el solapamiento efectivo entre receptor-receptor.
Description
Date
2009-03
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Keywords
Coral reef fish - Habitat (Ecology) - Reserva Natural de La Parguera (P.R.), Fish distribution - Measurement - Reserva Natural de La Parguera (P.R.)