Loading...
Association between depression, nutrition, and other economic factors on young adults during COVID-19 pandemic
Matías Mercado, Juan D.
Matías Mercado, Juan D.
Citations
Altmetric:
Abstract
The aim of this thesis is to study the association between depression, nutrition, and other economic factors that affected young adults in the United States. The timeline of consideration for it was 2017, 2019, and 2021. A comparison was made on how young adults’ nutrition and depression were affected during that time. The main data source for this study is from the Behavioral Risk Factor Surveillance Survey (BRFSS). This questionnaire aims for health-associated questions. This study also used data from United States Census Bureau and Economic Research Service. A panel regression and quantile regression were used to model the relationship with the variables and see variations across the quantiles; a fixed effect and random effect model will be implemented. Results showed that fruit and vegetables consumption, and physical activity reduced the percentage of days in depression for young adults. An increase in coefficients across quantile regression results indicated that young adults with higher levels of depression are more affected by no consumption of fruits and vegetables. Other factors that increased the risk of depression are chronic disease, education, and medical costs. Young adult women had a high risk of suffering more days in depression.
El propósito de esta tesis es estudiar las asociaciones entre la depresión, nutrición y otros factores económicos que pueden afectar a los jóvenes adultos en Estados Unidos. El tiempo que se toma en consideración es antes, durante y después de la pandemia de COVID-19 que fueron los años 2017, 2019 y 2021. Con esto se comparó como la nutrición y depresión afectaron a los jóvenes adultos, también se incluyen otros factores económicos. La fuente principal de datos utilizada para esta investigación es del “Behavioral Risk Factor Surveilance Survey” (BRFSS). El cuestionario trata sobre asuntos relacionados a la salud. También se utilizó datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos y del Servicio de Investigación Económica. Se utilizó una regresión de panel y una regresión de cuantiles para modelar la relación con las variables y ver variaciones entre los cuantiles, se implementó un modelo de efectos fijos y efectos aleatorios. Los resultados mostraron que el consumo de frutas y vegetales y la actividad física redujeron el porcentaje de días de depresión en los adultos jóvenes. Un aumento de los coeficientes a través de los resultados de las regresiones de cuantiles indicó que los jóvenes adultos con niveles más altos de depresión se ven más afectados por no consumir frutas y vegetales. Otros factores que aumentaron el riesgo de depresión son las enfermedades crónicas, la educación y los costos médicos. Las mujeres jóvenes adultas tuvieron un alto riesgo de sufrir más días de depresión.
El propósito de esta tesis es estudiar las asociaciones entre la depresión, nutrición y otros factores económicos que pueden afectar a los jóvenes adultos en Estados Unidos. El tiempo que se toma en consideración es antes, durante y después de la pandemia de COVID-19 que fueron los años 2017, 2019 y 2021. Con esto se comparó como la nutrición y depresión afectaron a los jóvenes adultos, también se incluyen otros factores económicos. La fuente principal de datos utilizada para esta investigación es del “Behavioral Risk Factor Surveilance Survey” (BRFSS). El cuestionario trata sobre asuntos relacionados a la salud. También se utilizó datos de la Oficina del Censo de los Estados Unidos y del Servicio de Investigación Económica. Se utilizó una regresión de panel y una regresión de cuantiles para modelar la relación con las variables y ver variaciones entre los cuantiles, se implementó un modelo de efectos fijos y efectos aleatorios. Los resultados mostraron que el consumo de frutas y vegetales y la actividad física redujeron el porcentaje de días de depresión en los adultos jóvenes. Un aumento de los coeficientes a través de los resultados de las regresiones de cuantiles indicó que los jóvenes adultos con niveles más altos de depresión se ven más afectados por no consumir frutas y vegetales. Otros factores que aumentaron el riesgo de depresión son las enfermedades crónicas, la educación y los costos médicos. Las mujeres jóvenes adultas tuvieron un alto riesgo de sufrir más días de depresión.
Description
Date
2025-05-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Keywords
Regression, Economics, Nutrition, Young adults, Depression