Loading...
Pessimistic yearning: Crafting outsider fantasy from the borderlands
Padró Fernández, Andrés G.
Padró Fernández, Andrés G.
Citations
Altmetric:
Abstract
As geopolitical boundaries shift and dissolve, global markets exert a homogenizing influence, subduing cultures beneath a modern/colonial hegemony. This trend fuels a heightened interest in the outsider figure, mirroring a pervasive sense of alienation across diverse societal sectors. As a colonial subject raised in Puerto Rico's Borderlands and a writer exploring how trauma is processed through fantasy, my scrutiny of the outsider figure seeks to articulate a novel approach to intersectionality. This thesis investigates the literary outsider, tracing its academic origins and enriching my creative writing with a deeper comprehension of this perspective. It constructs a comprehensive theoretical framework, positioning the outsider at the center of literary analysis, closely examining its roots and integration into mainstream consciousness. Modern literary theories, like the concept of Borderlands as intersectional identity sites, are explored. Fantasy, as an adaptive genre, provides a dialectical lens for analyzing the outsider perspective. Unveiling the core principles through which the outsider transforms fantasy—termed metaphorical magic and pessimistic yearning—reveals a connection to fundamental humanistic principles. This hybrid thesis engages with academic, philosophical, and literary works embodying outsider characteristics, culminating in a crafted short story that exemplifies my principles of outsider theory. In presenting a New Outsider Theory, this thesis integrates diverse literary and sociopolitical intersectionality concepts. The aim is to offer a comprehensive understanding of the outsider figure in literature, ushering in a fresh perspective on literary theory
A medida que los lÃmites geopolÃticos cambian y se erosionan, y la globalización somete las culturas a una hegemonÃa moderna/colonial, el interés en la figura del extranjero crece en correlación con un sentido creciente de alienación en diversos sectores de la sociedad. Criado como sujeto colonial en La Frontera de Puerto Rico y siendo escritor interesado en analizar cómo los sitios de trauma se procesan a través de la fantasÃa, este análisis del extranjero surge del deseo de articular un nuevo enfoque sobre la interseccionalidad. El propósito de esta tesis es investigar la figura literaria del extranjero, rastrear sus orÃgenes en el estudio académico y enriquecer mi escritura creativa con una comprensión más profunda. La tesis construye un marco teórico desde el cual el extranjero y su enfoque en la construcción de identidad toman un papel central en el análisis literario. Examina los orÃgenes de la literatura del extranjero, su integración en la conciencia convencional, y la incorporación de teorÃas literarias modernas, como el concepto de La Frontera como sitio interseccional de identidad. La fantasÃa, como género, es adaptable y ofrece un análisis dialéctico al combinarse con la perspectiva del extranjero. Al identificar los principios fundamentales mediante los cuales el extranjero transforma la fantasÃa, destacando la magia metafórica y el anhelo pesimista, subrayo cómo nuestra comprensión del extranjero se arraiga en principios humanÃsticos. Esta tesis hÃbrida considera obras académicas, filosóficas y literarias que poseen caracterÃsticas de extranjeros, culminando en una muestra de escritura creativa que incorpora mis principios de la teorÃa del extranjero. Propongo asà una nueva teorÃa literaria, una perspectiva inclusiva de la figura del extranjero en la literatura.
A medida que los lÃmites geopolÃticos cambian y se erosionan, y la globalización somete las culturas a una hegemonÃa moderna/colonial, el interés en la figura del extranjero crece en correlación con un sentido creciente de alienación en diversos sectores de la sociedad. Criado como sujeto colonial en La Frontera de Puerto Rico y siendo escritor interesado en analizar cómo los sitios de trauma se procesan a través de la fantasÃa, este análisis del extranjero surge del deseo de articular un nuevo enfoque sobre la interseccionalidad. El propósito de esta tesis es investigar la figura literaria del extranjero, rastrear sus orÃgenes en el estudio académico y enriquecer mi escritura creativa con una comprensión más profunda. La tesis construye un marco teórico desde el cual el extranjero y su enfoque en la construcción de identidad toman un papel central en el análisis literario. Examina los orÃgenes de la literatura del extranjero, su integración en la conciencia convencional, y la incorporación de teorÃas literarias modernas, como el concepto de La Frontera como sitio interseccional de identidad. La fantasÃa, como género, es adaptable y ofrece un análisis dialéctico al combinarse con la perspectiva del extranjero. Al identificar los principios fundamentales mediante los cuales el extranjero transforma la fantasÃa, destacando la magia metafórica y el anhelo pesimista, subrayo cómo nuestra comprensión del extranjero se arraiga en principios humanÃsticos. Esta tesis hÃbrida considera obras académicas, filosóficas y literarias que poseen caracterÃsticas de extranjeros, culminando en una muestra de escritura creativa que incorpora mis principios de la teorÃa del extranjero. Propongo asà una nueva teorÃa literaria, una perspectiva inclusiva de la figura del extranjero en la literatura.
Description
Date
2023-12-11
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Keywords
Outsider, Diaspora, Fantasy, Borderlands