Loading...
Presencia de hongos miceliales termotolerantes y termofílicos en el vertedero de Lajas, Puerto Rico, prestando especial interés a Aspergillus fumigatus
Citations
Altmetric:
Abstract
Waste handling processes at a landfill facility may result in bioaerosol emissions,
including several types of fungal spores. Thermotolerant and thermophilic fungi
associated with the composting process at a waste handling facility in Lajas, Puerto Rico,
were quantified and identified. Two seasons of the year, summer ("June-August") and
winter ("December-February"), were investigated. For the primary isolation of fungi,
Petri dishes containing Littman's Oxgall were exposed for 30 minutes and a two stage
Andersen sampler was used. Fungi were identified using macroscopic and microscopic
characteristics, and the appropiate taxonomic keys. The isolated fungi were Aspergillus
fumigatus, Humicola lanuginosa, Rhizomucor pusillus, Chrysosporium tropicum and
Aspergillus candidus. Aspergillus fumigatus was the most frequent fungi collected in
both seasons. A significant correlation was obtained between meteorological variables,
such as soil temperature, soil humidity and wind velocity and viable spore concentration
collected by Petri dishes.
El proceso de disposición de desperdicios en un vertedero puede resultar en la emisión de bioaerosoles, incluyendo las esporas de algunos hongos. Se identificaron y cuantificaron hongos miceliales termotolerantes y termofílicos asociados al proceso del compostaje en el vertedero de Lajas, Puerto Rico. Se investigaron dos épocas del año, verano ("junio-agosto") e invierno ("diciembre-febrero"). Para la recuperación primaria de los hongos se utilizó la técnica de exposición de platos conteniendo Littman's Oxgall por 30 minutos y un muestreador Andersen de dos etapas. Los hongos fueron identificados por sus características macroscópicas y microscópicas haciendo uso de las claves taxonómicas adecuadas. Los hongos encontrados fueron Aspergillus fumigatus, Humicola lanuginosa, Rhizomucor pusillus, Chrysosporium tropicum y Aspergillus candidus. Aspergillus fumigatus fue el hongo más frecuentemente recuperado en las dos épocas del año. Se obtuvo una correlación significativa entre las variables meteorológicas de temperatura del suelo, humedad del suelo y velocidad del viento y la concentración de esporas viables recuperadas utilizando la técnica de exposición de plato.
El proceso de disposición de desperdicios en un vertedero puede resultar en la emisión de bioaerosoles, incluyendo las esporas de algunos hongos. Se identificaron y cuantificaron hongos miceliales termotolerantes y termofílicos asociados al proceso del compostaje en el vertedero de Lajas, Puerto Rico. Se investigaron dos épocas del año, verano ("junio-agosto") e invierno ("diciembre-febrero"). Para la recuperación primaria de los hongos se utilizó la técnica de exposición de platos conteniendo Littman's Oxgall por 30 minutos y un muestreador Andersen de dos etapas. Los hongos fueron identificados por sus características macroscópicas y microscópicas haciendo uso de las claves taxonómicas adecuadas. Los hongos encontrados fueron Aspergillus fumigatus, Humicola lanuginosa, Rhizomucor pusillus, Chrysosporium tropicum y Aspergillus candidus. Aspergillus fumigatus fue el hongo más frecuentemente recuperado en las dos épocas del año. Se obtuvo una correlación significativa entre las variables meteorológicas de temperatura del suelo, humedad del suelo y velocidad del viento y la concentración de esporas viables recuperadas utilizando la técnica de exposición de plato.
Description
Date
2004
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Keywords
Emisión de bioaerosoles, Hongos miceliales termotolerantes y termofílicos, Proceso del compostaje en el vertedero de Lajas, Hongos miceliales