Loading...
Raman spectroscopy and spectrofluorometry applications in the characterization of semiconductor and biological materials
Pacherrez Gallardo , Diego Paul
Pacherrez Gallardo , Diego Paul
Citations
Altmetric:
Abstract
Raman spectroscopy is an analytic technique that is useful for studying the interaction of electromagnetic radiation with matter, more specific, Raman spectroscopy studies general molecular structures and vibrations. Through its characteristic Raman spectra we can obtain chemical and structural information on various substances in a few seconds. This technique is useful to study and measure chemical compounds that have diverse applications such as biomedical, electrochemical, nanoscale electronic and optoelectronics. Another important technique for the analysis of the molecular structures of chemical compounds is Spectrofluorometry. This technique allows us to measure the fluorescence of molecules by measuring the light intensity emitted by a sample after being excited with a specific wavelength. This research used optical spectroscopy, spectrofluorometry, and Raman scattering to characterize and obtain spectra of Silicon (Si), Vanadium Dioxide (VO_2), Zinc Ferrites (ZFO), lignin and Coffee Silver Skin . For the purpose of this research, we used a Raman Spectroscopy model SPEX 1403 of 0.85m Double Spectrometer with a green laser of 533 nm wavelength. In addition, we also used a spectrofluorometer of the Fluoromax-2 series that works under the control of DataMax spectroscopy software. The focus of this research is to elucidate the evolution of optical spectra of chemical and biological compounds. In addition, we seek to electronic structure of materials via observation of different optical spectra. This technique allows us to extract new information for the development and application of new technology.
La espectroscopia Raman es una técnica analÃtica útil para estudiar la interacción de la radiación electromagnética con la materia; más concretamente, la espectroscopia Raman estudia las estructuras y vibraciones moleculares en general. A través de sus espectros Raman caracterÃsticos podemos obtener información quÃmica y estructural de diversas sustancias en pocos segundos. Esta técnica es útil para estudiar y medir compuestos quÃmicos que tienen diversas aplicaciones, como la biomedicina, la electroquÃmica, la electrónica a nano-escala y la optoelectrónica. Otra técnica importante para el análisis de las estructuras moleculares de los compuestos quÃmicos es la EspectrofluorometrÃa. Esta técnica permite medir la fluorescencia de las moléculas midiendo la intensidad luminosa emitida por una muestra tras ser excitada con una longitud de onda especÃfica. En este trabajo de investigación se utilizó espectroscopia óptica como espectrofluorometrÃa y dispersión Raman para caracterizar y obtener espectros de Silicio (Si), Dióxido de Vanadio (VO_2), Ferritas de Zinc (ZFO), lignina y piel de café . Para el propósito de esta investigación, utilizamos un Espectrómetro Raman modelo SPEX 1403 de 0.85m Doble Espectrómetro con un láser verde de 533 nm de longitud de onda. Además, también utilizamos un espectrofluorómetro de la serie Fluoromax-2 que funciona bajo el control del Software de espectroscopia DataMax. El objetivo de esta investigación es dilucidar la evolución de los espectros ópticos de compuestos quÃmicos y biológicos. Además, buscamos la estructura electrónica de los materiales mediante la observación de diferentes espectros ópticos. Esta técnica nos permite extraer nueva información para el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologÃas.
La espectroscopia Raman es una técnica analÃtica útil para estudiar la interacción de la radiación electromagnética con la materia; más concretamente, la espectroscopia Raman estudia las estructuras y vibraciones moleculares en general. A través de sus espectros Raman caracterÃsticos podemos obtener información quÃmica y estructural de diversas sustancias en pocos segundos. Esta técnica es útil para estudiar y medir compuestos quÃmicos que tienen diversas aplicaciones, como la biomedicina, la electroquÃmica, la electrónica a nano-escala y la optoelectrónica. Otra técnica importante para el análisis de las estructuras moleculares de los compuestos quÃmicos es la EspectrofluorometrÃa. Esta técnica permite medir la fluorescencia de las moléculas midiendo la intensidad luminosa emitida por una muestra tras ser excitada con una longitud de onda especÃfica. En este trabajo de investigación se utilizó espectroscopia óptica como espectrofluorometrÃa y dispersión Raman para caracterizar y obtener espectros de Silicio (Si), Dióxido de Vanadio (VO_2), Ferritas de Zinc (ZFO), lignina y piel de café . Para el propósito de esta investigación, utilizamos un Espectrómetro Raman modelo SPEX 1403 de 0.85m Doble Espectrómetro con un láser verde de 533 nm de longitud de onda. Además, también utilizamos un espectrofluorómetro de la serie Fluoromax-2 que funciona bajo el control del Software de espectroscopia DataMax. El objetivo de esta investigación es dilucidar la evolución de los espectros ópticos de compuestos quÃmicos y biológicos. Además, buscamos la estructura electrónica de los materiales mediante la observación de diferentes espectros ópticos. Esta técnica nos permite extraer nueva información para el desarrollo y la aplicación de nuevas tecnologÃas.
Description
Date
2024-05-07
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Keywords
Spectroscopy, Raman, Semiconductor, Vibrational modes, Lignin