Loading...
Evaluación de dos bioestimulantes agrícolas en naranja dulce (𝘊𝘪𝘵𝘳𝘶𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘦𝘴𝘪𝘴) 'Valencia Tardía' en la región montañosa centro-norte de Puerto Rico
De la Cruz Rodríguez, Luis F.
De la Cruz Rodríguez, Luis F.
Citations
Altmetric:
Abstract
Field experiments were conducted in 2010-2012 in Corozal, Puerto Rico, to determine the effects of exogenous biostimulants on the population dynamics of selected pests and on fruit yield and quality of ‘Late Valencia’ sweet orange fruits. Two formulations of commercially-available crop biostimulants were evaluated (an extract of the marine alga 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮 and a blend of amino acids + calcium). The biostimulants were dissolved in water and sprayed on the citrus leaves, beginning in the last week of August in 2010 and 2011, at 21-day intervals until the trees were sprayed six times. In each application, each tree was sprayed to run-off with 4 L of the biostimulant solution containing 0, 5, 10, 20 or 30 ml of the 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮 extract or 4 ml of the amino acid + calcium blend. During the experiments, the populations of the pests citrus dragon (𝘋𝘪𝘢𝘱𝘩𝘰𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘳𝘪), leaf miner (𝘗𝘩𝘺𝘭𝘭𝘰𝘤𝘯𝘪𝘴𝘵𝘪𝘴 𝘤𝘪𝘵𝘳𝘦𝘭𝘭𝘢) and the aphid 𝘛𝘰𝘹𝘰𝘱𝘵𝘦𝘳𝘢 spp. were monitored, new branch sprouts were counted and fruit retention in the trees was determined. Orange fruits were harvested, counted, weighed, and measured, and their juice was analyzed for weight, volume, concentration of soluble solids, titratable acidity, pH, and ratio of soluble solid/titratable acidity, was well as the technological index and amount of soluble solids produced per tree. Orange trees produced significantly more fruit in the second year of research (2011-2012), which was attributed to better growing conditions during that year. Fruit abortion in the 22 weeks prior to harvesting was 19%. However, biostimulant treatments did not have significant effects on the variables measured. Future research will focus on evaluation of biostimulant types, rates, and stage of fruit development.
Se condujeron experimentos de campo del 2010 al 2012 en Corozal, Puerto Rico, para determinar el efecto de bioestimulantes en la abundancia de plagas seleccionadas, el rendimiento y atributos selectos de calidad de la fruta de naranja dulce (china) ‘Valencia Tardía’. Se evaluaron dos formulaciones de bioestimulantes comerciales disponibles para uso en cultivos agrícolas (un extracto del alga marina 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮 y una mezcla de aminoácidos + calcio). Los bioestimulantes fueron asperjados al follaje de los árboles en solución acuosa desde la semana final de agosto de 2010 y de 2011, cada 21 días hasta hacer seis aplicaciones. En cada aplicación, cada árbol fue asperjado hasta punto de goteo con 4 litros de agua con 0, 5, 10, 20 o 30 ml de extracto de 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮, o 4 ml de la formulación de aminoácidos + calcio. Durante los experimentos se monitorearon las poblaciones de las plagas dragón de los cítricos (𝘋𝘪𝘢𝘱𝘩𝘰𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘳𝘪), minador de la hoja (𝘗𝘩𝘺𝘭𝘭𝘰𝘤𝘯𝘪𝘴𝘵𝘪𝘴 𝘤𝘪𝘵𝘳𝘦𝘭𝘭𝘢) y el áfido 𝘛𝘰𝘹𝘰𝘱𝘵𝘦𝘳𝘢 spp., se contaron las ramas nuevas y se determinó la retención de frutas en los árboles. Las frutas fueron cosechadas, contadas, pesadas, medidas y analizadas para determinar el peso, volumen, concentración de sólidos solubles, acidez valorable, pH y relación de sólidos solubles/acidez valorable en el jugo, así como el índice tecnológico y la cantidad de sólidos solubles producidos por árbol. Se produjeron menos frutos mercadeables por árbol en el primer experimento (2010-2011) que en el segundo (2011-2012), atribuido a mejores condiciones de crecimiento del huerto en 2011-2012. El aborto de frutas durante las 22 semanas previas a la cosecha fue de 19%. Sin embargo, los bioestimulantes no afectaron significativamente las variables estudiadas. Investigaciones futuras se enfocarán en el uso de aplicaciones de varios tipos y dosis de bioestimulantes en diferentes etapas del desarrollo de la fruta.
Se condujeron experimentos de campo del 2010 al 2012 en Corozal, Puerto Rico, para determinar el efecto de bioestimulantes en la abundancia de plagas seleccionadas, el rendimiento y atributos selectos de calidad de la fruta de naranja dulce (china) ‘Valencia Tardía’. Se evaluaron dos formulaciones de bioestimulantes comerciales disponibles para uso en cultivos agrícolas (un extracto del alga marina 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮 y una mezcla de aminoácidos + calcio). Los bioestimulantes fueron asperjados al follaje de los árboles en solución acuosa desde la semana final de agosto de 2010 y de 2011, cada 21 días hasta hacer seis aplicaciones. En cada aplicación, cada árbol fue asperjado hasta punto de goteo con 4 litros de agua con 0, 5, 10, 20 o 30 ml de extracto de 𝘈𝘴𝘤𝘰𝘱𝘩𝘺𝘭𝘭𝘶𝘮 𝘯𝘰𝘥𝘰𝘴𝘶𝘮, o 4 ml de la formulación de aminoácidos + calcio. Durante los experimentos se monitorearon las poblaciones de las plagas dragón de los cítricos (𝘋𝘪𝘢𝘱𝘩𝘰𝘳𝘪𝘯𝘢 𝘤𝘪𝘵𝘳𝘪), minador de la hoja (𝘗𝘩𝘺𝘭𝘭𝘰𝘤𝘯𝘪𝘴𝘵𝘪𝘴 𝘤𝘪𝘵𝘳𝘦𝘭𝘭𝘢) y el áfido 𝘛𝘰𝘹𝘰𝘱𝘵𝘦𝘳𝘢 spp., se contaron las ramas nuevas y se determinó la retención de frutas en los árboles. Las frutas fueron cosechadas, contadas, pesadas, medidas y analizadas para determinar el peso, volumen, concentración de sólidos solubles, acidez valorable, pH y relación de sólidos solubles/acidez valorable en el jugo, así como el índice tecnológico y la cantidad de sólidos solubles producidos por árbol. Se produjeron menos frutos mercadeables por árbol en el primer experimento (2010-2011) que en el segundo (2011-2012), atribuido a mejores condiciones de crecimiento del huerto en 2011-2012. El aborto de frutas durante las 22 semanas previas a la cosecha fue de 19%. Sin embargo, los bioestimulantes no afectaron significativamente las variables estudiadas. Investigaciones futuras se enfocarán en el uso de aplicaciones de varios tipos y dosis de bioestimulantes en diferentes etapas del desarrollo de la fruta.
Description
Date
2013