Loading...
Elemental composition, web architecture, and morphometrics: The case of Leucauge venusta (Walckenaer, 1842) in three forests of Puerto Rico
GarcÃa-Justiniano, Alicia
GarcÃa-Justiniano, Alicia
Citations
Altmetric:
Abstract
Web building spiders are usually passive predators that do not typically change their location once they are established; this suggests that factors such as vegetation and canopy density could have a significant influence on their predatory success. Leucauge venusta (Walckenaer, 1842) is a common generalist web-building spider in Puerto Rico across temperature and humidity gradients. To better understand how predator-prey interactions can be influenced by environmental conditions and how factors like canopy coverage and habitat selection might influence L. venusta foraging success, we investigated if its elemental composition (δ13C, δ15N and C:N ratios), web architecture (inclination, width, length and top-to-hub distance), and morphometric traits (total body length, cephalothorax width, abdomen length, and abdomen width) vary among individuals from Toro Negro State Forest, Susúa State Forest, and Guánica Dry Forest Reserve. In general, differences in elemental composition, web architecture, and morphometric traits were observed. Our results suggest that: (1) elemental composition of L. venusta could be affected by the type of prey and possible induction of nutrient storage due to food intake limitation, (2) web architecture parameter of inclination could be influenced by web location, while web size could be affected by food intake, and (3) factors that might have affected the overall morphometry of L. venusta include recent prey availability and consumption (for the abdomen), and spider’s development stage (for the cephalothorax).
Las arañas constructoras de tela son, por lo general, depredadores que no cambian su localización una vez se establecen; esto sugiere que factores como lo son la vegetación y la cobertura del dosel podrÃan tener una influencia significativa en el éxito de depredación de dicho organismo. Leucauge venusta (Walckenaer, 1842) es una araña constructora de tela, considerada depredador generalista, común en Puerto Rico a través de gradientes de temperatura y humedad. Con el propósito de entender cómo las interacciones depredador-presa pueden ser influenciadas por condiciones ambientales y cómo factores como la cobertura del dosel y la selección de hábitat podrÃan afectar el éxito de forrajeo de L. venusta, se estudió cómo varÃa la composición quÃmica (δ13C, δ15N y la razón de C:N), la arquitectura de la tela (inclinación, ancho, largo y distancia del tope al centro) y la morfometrÃa de la araña entre los siguientes bosques: Bosque Estatal de Toro Negro, Bosque Estatal Susúa y Bosque Seco de Guánica. En general, se observó diferencias en composición quÃmica, arquitectura de la tela y morfometrÃa. Los resultados sugieren que: (1) la composición quÃmica de L. venusta podrÃa ser afectada por el tipo de presa y por posible inducción de almacenaje de nutrientes en respuesta a una limitación en la ingesta de alimentos, (2) la inclinación de la tela, como un parámetro de arquitectura podrÃa ser influenciado por la localización de la tela, mientras que el tamaño de la tela puse ser afectado por la ingestión de presas; y (3) la morfometrÃa general de L. venusta podrÃa ser afectada por la disponibilidad e ingestión de presas (para el abdomen) y el estado de desarrollo de la araña (para el cefalotórax).
Las arañas constructoras de tela son, por lo general, depredadores que no cambian su localización una vez se establecen; esto sugiere que factores como lo son la vegetación y la cobertura del dosel podrÃan tener una influencia significativa en el éxito de depredación de dicho organismo. Leucauge venusta (Walckenaer, 1842) es una araña constructora de tela, considerada depredador generalista, común en Puerto Rico a través de gradientes de temperatura y humedad. Con el propósito de entender cómo las interacciones depredador-presa pueden ser influenciadas por condiciones ambientales y cómo factores como la cobertura del dosel y la selección de hábitat podrÃan afectar el éxito de forrajeo de L. venusta, se estudió cómo varÃa la composición quÃmica (δ13C, δ15N y la razón de C:N), la arquitectura de la tela (inclinación, ancho, largo y distancia del tope al centro) y la morfometrÃa de la araña entre los siguientes bosques: Bosque Estatal de Toro Negro, Bosque Estatal Susúa y Bosque Seco de Guánica. En general, se observó diferencias en composición quÃmica, arquitectura de la tela y morfometrÃa. Los resultados sugieren que: (1) la composición quÃmica de L. venusta podrÃa ser afectada por el tipo de presa y por posible inducción de almacenaje de nutrientes en respuesta a una limitación en la ingesta de alimentos, (2) la inclinación de la tela, como un parámetro de arquitectura podrÃa ser influenciado por la localización de la tela, mientras que el tamaño de la tela puse ser afectado por la ingestión de presas; y (3) la morfometrÃa general de L. venusta podrÃa ser afectada por la disponibilidad e ingestión de presas (para el abdomen) y el estado de desarrollo de la araña (para el cefalotórax).
Description
Date
2019-12-05
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Research Projects
Organizational Units
Journal Issue
Keywords
Spiders, Elemental composition, Morphometry, Web architecture