Loading...
From Caliban to me: Postcolonial reading of Elizabeth Nunez’s Prospero’s Daughter
De Persia-Colón, Adriana
De Persia-Colón, Adriana
Citations
Altmetric:
Abstract
This thesis project explores my alignment to nature and the Devil for empowerment as a racialized Other—the villain—in the Western imperial project, through Elizabeth Nunez’s Prospero’s Daughter (2006), a Caribbean reimagining of Shakespeare’s The Tempest (1610-1611). I first trace the historical and literary villain/hero dyad of colonies and Western empires with a focus on the Caribbean. My postcolonial reading then explores the villain’s journey under the colonial hero’s rule, from the mental domination of the racialized Other to the racialized Other’s embracing of their villainy for empowerment and freedom. In addition, this project includes a pedagogical chapter I prepared for Advanced English II students at the University of Puerto Rico-Mayagüez (UPRM). This thesis concludes with a brief discussion of its limitations and suggestions for future research.
Esta tesis explora mi afiliación a la naturaleza y Satanás como persona Otra racializada en el proyecto imperial Occidental, como villana, a través de la novela Prospero’s Daughter (2006) de Elizabeth Nunez, un recuento de la obra La tempestad (1610-1611) de William Shakespeare. Primero, evalúo a la pareja histórico-literaria del villano y el héroe colonial mediante las colonias y los imperios occidentales con un enfoque caribeño. Mi análisis poscolonial explora la travesía del villano bajo el mando del héroe colonial desde el momento en que el héroe colonial domina mentalmente al villano, hasta la liberación de este último cuando despierta a su identidad y la acepta para su empoderamiento. Adicionalmente, incluyo una unidad pedagógica que preparé para estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM) matriculados en curso de Inglés Avanzado II. Este proyecto concluye con una breve discusión acerca de sus limitaciones y sugerencias para futuras investigaciones.
Esta tesis explora mi afiliación a la naturaleza y Satanás como persona Otra racializada en el proyecto imperial Occidental, como villana, a través de la novela Prospero’s Daughter (2006) de Elizabeth Nunez, un recuento de la obra La tempestad (1610-1611) de William Shakespeare. Primero, evalúo a la pareja histórico-literaria del villano y el héroe colonial mediante las colonias y los imperios occidentales con un enfoque caribeño. Mi análisis poscolonial explora la travesía del villano bajo el mando del héroe colonial desde el momento en que el héroe colonial domina mentalmente al villano, hasta la liberación de este último cuando despierta a su identidad y la acepta para su empoderamiento. Adicionalmente, incluyo una unidad pedagógica que preparé para estudiantes de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez (UPRM) matriculados en curso de Inglés Avanzado II. Este proyecto concluye con una breve discusión acerca de sus limitaciones y sugerencias para futuras investigaciones.
Description
Date
2020-05-15
Journal Title
Journal ISSN
Volume Title
Publisher
Collections
Keywords
Caribbean, Shakespeare, Postcolonial, Reimaginings, Villains