Loading...
Determinación de los índices de maduración de la naranja (𝘊𝘪𝘵𝘳𝘶𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘦𝘯𝘴𝘪𝘴 (L.) Osbeck) para la elaboración de un vino de frutas
Rivera García, Javier H.
Rivera García, Javier H.
Citations
Altmetric:
Abstract
The first objective of this research was the physical and chemical characterization of the Orange (𝘊𝘪𝘵𝘳𝘶𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘦𝘯𝘴𝘪𝘴 (L.) Osbeck), cultivated in the west zone of Puerto Rico, to create a colorimetric table. This characterization presented a direct relationship between the external color and the maturity index, total soluble solids and titratable acidity. The second objective was the evaluation of the effect of several commercial yeast strains (𝘚𝘢𝘤𝘤𝘩𝘢𝘳𝘰𝘮𝘺𝘤𝘦𝘴 𝘤𝘦𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘪𝘢𝘦) on the sensorial characteristics of orange wines. The strains used were Montrachet Red Star (ATCC 36026), Montpellier K1V-1116, Prise de Mousse EC-1118, 71B-1122 y la IVC-GRE. The different wines were evaluated by a trained panel using the modified U.C. Davis scale. An incomplete block design was used. The ANOVA established that there were no significant differences between the evaluated treatments. However, the general score on the U.C. Davis scale put these wines made of selected yeast strains on good standing for commercial utilization. By this scale, these wines had excellent characteristics, with some minor flaws.
El primordial objetivo de la investigación fué la caracterización físicoquímica de la naranja (𝘊𝘪𝘵𝘳𝘶𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘦𝘯𝘴𝘪𝘴) cultivada en la zona oeste de Puerto Rico, a diferentes niveles de maduración para la obtención de una tabla colorimétrica. En la investigación se pudo establecer que existe una relación directa entre el color externo de la fruta y los parámetros fisicoquímicos establecidos para su estudio (índices de maduración, sólidos solubles totales, acidez titulable). El segundo objetivo fué la evaluación del efecto del uso de diferentes cepas comerciales de 𝘚𝘢𝘤𝘤𝘩𝘢𝘳𝘰𝘮𝘺𝘤𝘦𝘴 𝘤𝘦𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘪𝘢𝘦 durante la elaboración de vinos de naranja en parámetros sensoriales del producto. Las cepas utilizadas fueron Montrachet Red Star (ATCC 36026), Montpellier K1V-1116, Prise de Mousse EC-1118, 71B-1122 y la IVC-GRE. Los vinos de estos tratamientos fueron evaluados por un panel sensorial adiestrado, basados en la escala modificada de U.C. Davis. Se utilizó un diseño experimental de bloque incompleto y se estableció que en promedio, todos los vinos no presentaron diferencias significativas entre las diferentes características evaluadas. Sin embargo, la calidad de los vinos preparados con estas levaduras previamente seleccionadas, según la puntuación obtenida de la escala modificada de la U. C. Davis, es considerada como una de calidad comercial, las puntuaciones obtenidas hacen a estos vinos una de excelentes características, aunque con algunos defectos poco notables.
El primordial objetivo de la investigación fué la caracterización físicoquímica de la naranja (𝘊𝘪𝘵𝘳𝘶𝘴 𝘴𝘪𝘯𝘦𝘯𝘴𝘪𝘴) cultivada en la zona oeste de Puerto Rico, a diferentes niveles de maduración para la obtención de una tabla colorimétrica. En la investigación se pudo establecer que existe una relación directa entre el color externo de la fruta y los parámetros fisicoquímicos establecidos para su estudio (índices de maduración, sólidos solubles totales, acidez titulable). El segundo objetivo fué la evaluación del efecto del uso de diferentes cepas comerciales de 𝘚𝘢𝘤𝘤𝘩𝘢𝘳𝘰𝘮𝘺𝘤𝘦𝘴 𝘤𝘦𝘳𝘦𝘷𝘪𝘴𝘪𝘢𝘦 durante la elaboración de vinos de naranja en parámetros sensoriales del producto. Las cepas utilizadas fueron Montrachet Red Star (ATCC 36026), Montpellier K1V-1116, Prise de Mousse EC-1118, 71B-1122 y la IVC-GRE. Los vinos de estos tratamientos fueron evaluados por un panel sensorial adiestrado, basados en la escala modificada de U.C. Davis. Se utilizó un diseño experimental de bloque incompleto y se estableció que en promedio, todos los vinos no presentaron diferencias significativas entre las diferentes características evaluadas. Sin embargo, la calidad de los vinos preparados con estas levaduras previamente seleccionadas, según la puntuación obtenida de la escala modificada de la U. C. Davis, es considerada como una de calidad comercial, las puntuaciones obtenidas hacen a estos vinos una de excelentes características, aunque con algunos defectos poco notables.
Description
Date
2006