Géliga Vargas, Jocelyn A.Datulio, Liezel Q.2023-12-112023-12-112023-12-11https://hdl.handle.net/20.500.11801/3601This thesis is concerned with the general area of studies of English as a Second Language (ESL) writing at the college level. The study examined the impact that the type of text used to guide students composition writing had on the students’ motivation to write and the quality of the writing students produce. The study was conducted with a class of students enrolled in Intermediate English II at the University of Puerto Rico-Mayagüez during the Fall 2022 semester. It compared student writing outcomes when the instructor employed traditional text-based literature, on the one hand, and audiovisual media texts, on the other. Since college students nowadays are conceived as digital natives, the study examined the extent to which their digital competence intervened in their English writing processes in efforts to reconceive media not just as entertainment but also as a pedagogical tool in the ESL classroom. The findings reveal that using media texts has a positive influence on student learning engagement and their writing performance. Moreover, factors such as essay genre, themes of the materials used, time constraints, and teacher-student rapport also affected student writing performance such.Esta tesis se inserta en el área de investigación conocida como redacción del inglés como segundo idioma a nivel universitario. El estudio examinó el impacto que el tipo de texto utilizado para guiar la redacción de los estudiantes tiene sobre su motivación para escribir y la calidad de su redacción en inglés. La investigación fue llevada a cabo con estudiantes matriculados en el curso de inglés intermedio II en la Universidad de Puerto Rico-Recinto de Mayagüez durante el primer semestre del año académico 2022-23. Se comparan las redacciones producidas por los estudiantes cuando la instructora utilizó textos literarios convencionales con aquellas que fueron producidas cuando utilizó textos mediáticos audiovisuales como referencias. Tomando en cuenta que los universitarios actuales nacieron en la era digital, el estudio examina hasta qué punto su literacia digital influyó en sus procesos de redacción en inglés con el objetivo de concebir los productos mediáticos no sólo como entretenimiento sino también como potenciales herramientas pedagógicas. Los resultados de este estudio revelaron que el material audiovisual tiene un impacto positivo en el entusiasmo por el aprendizaje manifestado por los estudiantes y en su desempeño en la redacción. Además, demuestra que otros factores también inciden en el desempeño en redacción de los estudiantes: el tipo de ensayo que deben redactar, los temas abordados en el material utilizado, las limitaciones de tiempo y la relación entre profesor y estudiantes.enAttribution-NonCommercial-NoDerivatives 4.0 Internationalhttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/4.0/Writing performanceEnglish as a Second LanguageWritingTechnology integrationMedia literacyMedia literacyEnglish language - Study and teaching - Foreign speakersAcademic writing - Study and teachingAudio-visual materialsTechnology - Study and teaching - Audio-visual aidsUsing media texts in writing instruction: An experimental case study in the intermediate English classroom at UPRMThesis(c) 2023 Liezel Q, Datulio