University of Puerto Rico at Mayagüez Institutional Repository
Welcome to the University of Puerto Rico at Mayagüez Institutional Repository.
Bienvenidos al Repositorio Institucional de la Universidad de Puerto Rico en Mayagüez.
Recent Submissions
Publication Conjunto tecnológico para la producción de melón Cataloupe y Honeydew(Estación Experimental Agrícola, 2017)En los pasados años el cultivo de los melones “cantaloupe” y “honeydew” ha ido tomando importancia en el sector productivo del país. El cultivo de las variedades de melón producidas comercialmente en Puerto Rico se ha concentrado en el sur del país porque el control de las variables que pueden afectar su desarrollo pueden ser identificados y manejados más eficientemente. Los melones “cantaloupe” y “honeydew”, aunque no han alcanzado las producciones y la demanda de la sandía, tienen un mercado seguro, de valor considerable y de buen potencial.Publication Conjunto tecnológico para la producción del pepinillo de ensalada(Agricultural Experimental Station, 2017-12)La producción del cultivo de pepinillo mostró algunos altibajos entre 2009 y 2012; sin embargo, a partir del 2013 y hasta 2015 esta mostró un aumento sostenido (Cuadro 1). Este cultivo ha ido ganando el favor de los consumidores locales pues se observa un aumento en el consumo per cápita anual. Desde el 2012 también se ha observado una reducción en las importaciones del cultivo, situación que favorece la producción local. Esta situación permite que sustituyamos importaciones y nos posicionemos como los productores de todo el cultivo que se consume localmente. Actualmente producimos cerca del 90% del consumo local. Las tendencias observadas son alentadoras ya que ponen de manifiesto que en la isla tenemos el potencial de producir lo suficiente para atender todo el consumo de pepinillo y de hortalizas en el país. Esta situación también nos reta a ser muy cuidadosos con la planificación de las siembras, de manera que produzcamos lo suficiente para satisfacer la demanda sin saturar el mercado. De esta manera, se evita la disminución en el precio y por ende en las ganancias de los agricultores. Sin embargo, si logramos exportar parte de la producción a mercados de alto valor tendríamos margen para continuar aumentando el área sembrada (cuerdaje). La promoción hacia la alimentación sana también ofrece nuevas oportunidades de posicionar este cultivo.Item Oral history interview with Adriana Torres Ramos, March 26, 2024(Oral History Lab @UPRM, 2024-03-26)Adriana Torres recounts her experience entering high school, where she didn’t know anyone, and how it turned out to be a positive experience. She also mentions that, for the first time, she had the opportunity to attend a school partyItem Oral history interview with Sebastián Torrez, April 22, 2024(Oral History Lab @UPRM, 2024-04-22)This interview contrasts two catastrophic experiences: Hurricane Maria and the Covid-19 pandemic. Sebastián Torrez reflects on the differences between these two events, which he lived through while he was a student.Item Oral history interview with Alejandro Araque, April 11, 2024(Oral History Lab @UPRM, 2024-04-11)Alejandro Araque is interviewed by his best friend from school, Reynaldo Falcón Torres. Throughout their conversation, they share aspects of their academic journey and discuss how both are students of creative writing. In the interview, Alejandro recounts his life experiences, from travel adventures in Morocco to exploring the natural landscapes of Norway. He talks about having had the opportunity to live in various countries, including Puerto Rico, the United States, England, and Norway. As a person with Spinal Muscular Atrophy (SMA) Type II, he shares his personal experiences and compares the transportation infrastructure and accessible architecture for people with disabilities in the different countries where he has lived.
Communities in Scholar@UPRM
Select a community to browse its collections.