Quiles Pérez, Christian Joel
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication A new approach to fight microorganisms: Termite-associated actinobacteria secondary metabolites against pathogenic bacteria and fungi(2021-05-05) Quiles Pérez, Christian Joel; Cafaro, Matías J.; College of Arts and Sciences - Sciences; Ríos Velázquez, Carlos; Marrero Rivera, Jeffrey; Department of Biology; Morales Payán, José P.Las Actinobacterias son organismos Gram-positivos que tienen un alto contenido de GC en su genoma. Las bacterias de este filo son capaces de producir esporas y compuestos antimicrobianos. Además, estos microorganismos pueden ayudar a degradar varios polisacáridos como quitina, lignocelulosa, celulosa. Algunas Actinobacterias pueden vivir en simbiosis con termitas, lo que puede ayudar a descomponer la materia orgánica y también puede proteger a las termitas inhibiendo el crecimiento de hongos entomopatogénicos. Estudios previos han determinado que las Actinobacterias inhiben el crecimiento de hongos entomopatógenos como Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae. El objetivo de este estudio es determinar metabolitos secundarios que puedan actuar como agentes antimicrobianos aislados de diferentes Actinobacterias asociadas a una termita en Puerto Rico. Se aislaron Actinobacterias de termitas Nasutitermes costalis recolectadas en bosques de manglares en Puerto Rico. Las obreras y las termitas soldado se maceraron en amortiguador de fosfato y el sobrenadante se inoculó en placas de agar de quitina. Después de aislar la bacteria, se enfrentó a tres microorganismos diferentes (Escherichia coli, Staphylococcus aureus y Beauveria bassiana). Se enviaron las Actinobacterias para realizar una extracción sólido-líquido de metabolitos secundarios utilizando solventes orgánicos (acetato de etilo y metanol). El extracto de acetato de etilo se sometió a pruebas químicas para identificar grupos funcionales. Los experimentos de resonancia magnética nuclear (NMR, por sus siglas en inglés) de 1H y 13C mostraron la presencia de aldehídos, ácidos carboxílicos, ésteres y amidas de grupos carbonilo, además de sistemas aromáticos. Las Actinobacterias aisladas de N. costalis tenían la capacidad de inhibir el crecimiento en varios grados de los organismos enfrentados y el extracto de la cepa A4 tiene la capacidad de inhibir el crecimiento de E. coli más que un antibiótico de uso comercial.