Rosado Martínez, Yailyn

Loading...
Profile Picture

Publication Search Results

Now showing 1 - 1 of 1
  • Publication
    Parámetros de calidad de dos suelos altamente meteorizados de la zona central de Puerto Rico
    (2023-05-12) Rosado Martínez, Yailyn; Muñoz Muñoz, Miguel A.; College of Agricultural Sciences; O'Hallorans Castillo, Julia M.; Tirado Corbalá, Rebecca; Bair Gallegos, Daniel A.; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Parés Matos, Elsie I.
    El efecto de labranza convencional (LC) y no labranza (NL) sobre parámetros de calidad se evaluó en dos suelos altamente meteorizados: Corozal (Typic Haplohumults) y Dagüey (Inceptic Hapludox). Se realizaron dos muestreos de suelo a dos profundidades (0 - 8 cm y 8 - 20 cm) en un intervalo de 10 meses para evaluar parámetros físicos, químicos y biológicos. El pH de ambos suelos fluctuó de fuerte a moderadamente ácido. No se observaron diferencias significativas en P disponible. El contenido de Ca2+, K+ y Mg2+ intercambiables fue mayor en los predios de no labranza y el Al3+ intercambiable fue menor. La actividad de deshidrogenasa y fosfatasa, y la respiración basal fueron mayores en los predios de no labranza y a la profundidad de 0 - 8 cm. Esto se atribuye al mayor contenido de materia orgánica en los predios NL y en los primeros centímetros del suelo. La densidad aparente y la resistencia a penetración fueron menores en los predios de labranza convencional, especialmente hasta la profundidad de 20 cm. A profundidades mayores de los 20 cm se observó un aumento significativo en resistencia a penetración. La labranza convencional disminuyó la estabilidad de agregados en ambos suelos. Se observaron correlaciones lineales positivas entre la EA, DA, actividad de DHA y FOS, RB y la MO en ambos suelos, lo que resalta la importancia de la materia orgánica como un parámetro de calidad de los suelos. El suelo Dagüey mostró mejores parámetros de calidad que el suelo Corozal con un mayor contenido de materia orgánica, mayor actividad de deshidrogenasa y fosfatasa, mayor respiración basal y un menor contenido de Al3+ intercambiable.