Perlera de Escalante, Ana E.
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Efectos de bioestimulante y fertilización en pimientos morrón exótico, cilantrillo y albahaca en tiestos en estructura de ambiente protegido.(2018-06-01) Perlera de Escalante, Ana E.; Morales Payán, José P.; College of Agricultural Sciences; Ferweda Van Rennen, Feiko H.; Román Paoli, Elvin; Department of Crops and Agro-Environmental Sciences; Figueroa Robles, Iris A.El cultivo de pimiento morrón exótico ‘Purple Beauty’ tiene importancia económica, al ser una variedad de gran atractivo y sabor, puede marcar preferencia en consumo y es una variedad que no ha sido estudiada antes en efecto de bioestimulantes y nitrógeno en dosis regular y aumentada. De la misma forma las plantas aromáticas son importantes en agricultura al obtenerse en cortos períodos y con diversidad de fines. El estudio se realizó en condiciones de estructura protegida, y 2 experimentos: N°1 pimiento y N°2 cilantrillo y albahaca. El objetivo fue conocer los efectos de bioestimulantes y fertilización en pimientos morrón exótico, cilantrillo, y albahaca en tiestos en sistema de ambiente protegido. Con aplicaciones de bioestimulantes en 2 ppm y dosis regular y aumentada de nitrógeno por planta en 8.16 g y 11.4 para pimiento. Dosis de nitrógeno en forma regular y aumentada de 6 g y 8.7 g para cilantrillo y 6.38 g y 9.35 g para albahaca. Suelo preparado (llamado artificial) se usó en el experimento N°1, en adición también se usó suelo de la serie San Antón en el experimento N°2. Los resultados mostraron en experimento N°1, que la combinación de N en dosis regular y sin bioestimulantes (SBN std) produjo mayor altura y número de hojas a 63 ddt. El tratamiento de extracto de algas y N en dosis aumentada (EAN aum), produjo la mayor cantidad de flores y clorofila a 28 ddt. No se detectaron diferencias significativas en grosor de fruto, longitud vertical y ecuatorial del fruto. Efectos significativos se mostraron para la talla XL (extra grande) de frutos. El tratamiento de péptidos y N en dosis aumentada (PEPN aum) mostró más número de frutos, y el tratamiento extracto de algas y N a dosis aumentada (EAN aum), mayor peso de fruto. No se encontraron diferencias significativas en peso promedio de materia seca en hoja, tallo y raíz. El tratamiento de mejor resultado en pos-cosecha fue el de extracto de algas y N dosis aumentada (EAN aum), a 48 días a 10°C, seguido del tratamiento de péptidos y N regular (PEPN std) para frutos a 38 días y 20°C. En experimento N°2, para cilantrillo, se encontraron diferencias significativas en combinación de los factores de fertilización, bioestimulante y suelo. El tratamiento que de mayor contenido de materia seca y altura de plantas fue el de péptidos y N dosis aumentada en suelo San Antón. No se encontraron diferencias significativas para clorofila. Para el contenido de NO₃⁻, en hoja y tallo el tratamiento con mayor media fue el que combinaba N a dosis aumentada con péptidos, en ambos suelos. Para los valores de K⁺ en savia en hoja y tallo, el tratamiento de mejor concentración fue el de N e dosis regular sin bioestimulante. Para albahaca, se encontraron diferencias significativas al combinar bioestimulante, N y tipo de suelo. Para el contenido de materia seca y altura de la planta, el tratamiento que obtuvo mayor peso y altura fue el de péptidos y N a dosis aumentada en suelo San Antón. Para el contenido de clorofila a 35 y 63 ddt, el mejor tratamiento fue el de N a dosis regular y suelo artificial. En contenido de NO₃⁻ en hoja y tallo el mejor resultado fue el tratamiento de N a dosis aumentada, con tendencia al aumento al combinar con suelo artificial, y para la concentración de K⁺ en savia en hoja y tallo el tratamiento que muestra mayor concentración fue el de N en dosis regular, con tendencia al aumento al combinarse con suelo San Antón. El atributo comercial de los cultivos en experimentos 1 y 2 son importantes, ya que pueden ofrecer una mejor opción en la elegibilidad de tratamientos según la necesidad productiva al momento de obtener resultados.