González-Bonilla, Dorian N.
Loading...
1 results
Publication Search Results
Now showing 1 - 1 of 1
Publication Diferencias por razón de sexo en la producción de líquidas en niños de entre 3 y 4 años(2014) González-Bonilla, Dorian N.; Alers-Valentín, Hilton; College of Arts and Sciences - Arts; González, Melvin; Armstrong, Meghan; Department of Hispanic Studies; Vicente, Nancy V.En este estudio de adquisición fonológica se examinó si se podía establecer una relación entre la producción lingüística de consonantes líquidas y el sexo del niño. A partir de los estudios de Kimura y Harshman (1984), Huttenlocher (1991) Shucard, Shucard y Tomas (1987), McGlone (1980) y Gómez (1999), se propuso como hipótesis que las niñas mostrarían una mejor actuación en la producción de líquidas, como segundo segmento de ataque complejo, que los varones debido a que las mujeres utilizan ambos hemisferios del cerebro para procesar el lenguaje y los varones utilizan solo el izquierdo. La muestra estuvo compuesta por 20 participantes (10 niñas y 10 niños) entre las edades de 3 y 4 años, alumnos de un preescolar en el oeste de Puerto Rico. Para la recolección de datos se utilizó una entrevista ilustrada y un juego de “Memory”. Las dos herramientas estuvieron diseñadas para inducir a los participantes a responder utilizando palabras que contuvieran los fonos líquidos [l] y [r] como segundo segmento en grupos consonánticos de ataque complejo CCV en sílabas en posición inicial e interior de palabra. Se obtuvo que en general los participantes realizaron el segmento líquido, aunque los participantes produjeron alófonos laterales en un mayor número de contextos, con más frecuencia, que alófonos vibrantes. Se observó, sin embargo, que los varones produjeron un mayor porcentaje de alófonos tanto laterales como vibrantes que las niñas.